Martes 19 de Marzo, 2024 Escuela de Canela Alta registró un 94% de asistencia y obtuvo Subvención por Desempeño de Excelencia. Destacado en Ceremonia de Inicio de Año Escolar Provincia de Choapa.

• En la ceremonia de inicio de año escolar en la Provincia de Choapa, efectuada en la Escuela Básica de Canela Alta, autoridades destacaron los avances del gobierno, a través del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, recuperando los aprendizajes de las y los estudiantes, revinculando a quienes abandonaron o están abandonando sus escuelas, fortaleciendo la convivencia y salud mental y mejorando el estado de la infraestructura escolar de escuelas y liceos.

ver más
Miércoles 13 de Marzo, 2024 Destacan aumento de asistencia a clases de Escuela Alejandro Chelén Rojas de Monte Patria. En Inicio de Año Escolar Provincia de Limarí

• En la ceremonia de inicio de año escolar en la Provincia de Limarí, efectuada en la Escuela Alejandro Chelén Rojas de Monte Patria, las autoridades manifestaron que la asistencia a clases es fundamental para el fortalecimiento de aprendizajes y la reactivación educativa.

ver más
Jueves 07 de Marzo, 2024 Autoridades llaman a fortalecer asistencia a clases en hito regional de año escolar en Coquimbo. Campaña “Volvamos a clases, Que nadie falte”

• En este inicio de año escolar, autoridades destacaron las medidas que se están implementando para incentivar la asistencia y la revinculación de niñas, niños y jóvenes, además de los proyectos de mejoramiento de infraestructura en escuelas y liceos.

ver más
Miércoles 06 de Marzo, 2024 Resultados Educativos 2023: Alza en puntajes Simce muestra los primeros síntomas de recuperación de aprendizajes pospandemia

● A nivel nacional aumentó 9 puntos en Matemática 4° básico que es el más significativo de los últimos diez años. En la Región de Coquimbo en Matemática 4° básico hubo un aumento de 8 puntos entre 2022 y 2023.
● En promedio, los Servicios Locales de Educación Pública logran mejoras en sus resultados en todas las asignaturas y niveles.
● Entregar los resultados de manera oportuna, permitirá a la política pública y las comunidades educativas contar con información complementaria para la toma de decisiones al inicio del año escolar.

ver más
Lunes 04 de Marzo, 2024 En la Región de Coquimbo han iniciado clases más de 137 mil estudiantes. El 05 de marzo ingresarán a clases cerca de 31 mil estudiantes.

• Entre el viernes 23 de febrero y el lunes 04 de marzo han ingresado a clases 487 establecimientos educacionales de la región, con una matrícula de 137.117 estudiantes. La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez hizo el llamado a que las y los estudiantes asistan a clases. El Mineduc lanzó la campaña “Volvamos a Clases, Que Nadie Falte”, que busca concientizar a la ciudadanía para poder promover la asistencia a clases”.

ver más
Jueves 29 de Febrero, 2024 Mineduc pone a disposición de las comunidades educativas orientaciones para el inicio de año escolar 2024

• El documento entrega recomendaciones, que se pueden adaptar a diversos contextos y necesidades, sobre temas vinculados a la planificación de la gestión escolar, para la acogida de las comunidades y cómo enfrentar situaciones de emergencia y catástrofes, entre otras.

ver más
Martes 27 de Febrero, 2024 Entregan recomendaciones para la compra de útiles, textos y uniformes escolares. Seremi de Educación, Superintendencia de Educación, Junaeb y Sernac.

Autoridades regionales enfatizaron que ningún estudiante debe quedar fuera de la sala de clases o de actividades escolares por la falta de algún útil escolar, texto o uniforme.

ver más
Jueves 22 de Febrero, 2024 6 establecimientos educacionales anticipan su ingreso a clases para el viernes 23 de febrero. En la Región de Coquimbo más de 168 mil estudiantes iniciarán año escolar.

• Entre el viernes 23 de febrero y el martes 05 de marzo ingresarán a clases 789 establecimientos educacionales de la región, con una matrícula de 168.534 estudiantes.

ver más
Jueves 15 de Febrero, 2024 FUAS: Este 15 de febrero comienza el segundo período de postulación a beneficios estudiantiles. Plazo se extenderá hasta el 14 de marzo, a las 14.00 horas.

• Las y los estudiantes que ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades, y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas del Estado y quieran postular a Gratuidad, becas y otros beneficios estudiantiles, tendrán hasta el 14 de marzo para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). La postulación se podrá hacer desde celulares, tablets o computador a través del sitio web FUAS.cl.

ver más
Miércoles 14 de Febrero, 2024 Se abre convocatoria para postular como monitor/a del Plan Nacional de Alfabetización del Mineduc. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo de 2024.

• En Chile, alrededor de 800.000 personas mayores de 15 años asistieron menos de 4 años a la escuela. De ese total, cerca del 50%, alrededor de unas 500.000 personas, no sabe leer y/o escribir. En la Región de Coquimbo se estima que unas 21.000 personas no saben leer ni escribir.

ver más