- A contar del 1 de julio, 112 establecimientos educacionales municipales de las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano pasaron a formar parte del nuevo Servicio Local de Educación Pública.
- La subsecretaria destacó que “este Servicio Local se suma a otros 25 ya en régimen, consolidando el avance de la Nueva Educación Pública en todo el país”.
En el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, encabezó la ceremonia de traspaso de los establecimientos educacionales municipales de las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano, que desde el 1 de julio de este año pasaron a formar parte del SLEP Elqui.
La actividad contó con la participación del delegado presidencial subrogante de la Región de Coquimbo, Eduardo Alcayaga Cortés; la subdirectora de Desarrollo Estratégico de la Dirección de Educación Pública, Angélica Fuenzalida Ramírez; el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes; el director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares; y el alcalde de Vicuña, Mario Aros, además de representantes gremiales y de comunidades educativas de jardines infantiles, escuelas y liceos.
Desde el 1 de julio, el Servicio Local de Educación Pública Elqui administra los jardines infantiles, escuelas y liceos de sus cuatro comunas, iniciando el segundo semestre con 112 establecimientos educacionales: 77 escuelas y liceos, y 35 jardines infantiles, con una matrícula total de más de 19 mil estudiantes.
La subsecretaria Alejandra Arratia destacó que “el SLEP Elqui se suma a los otros 25 servicios ya en régimen, consolidando el avance de la Nueva Educación Pública en todo el país. Una transformación que se fortalece desde los territorios y que pone en el centro a las comunidades educativas y sus estudiantes”.
“Este es un paso estratégico hacia un sistema educativo más justo, articulado y centrado en el aprendizaje, el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes. Desde el Ministerio de Educación reafirmamos nuestro compromiso con una educación pública que resguarde el derecho a una educación de calidad y equitativa a lo largo del país”, agregó.
De los más de 19 mil estudiantes de SLEP Elqui, 17.451 son de educación básica y media y 1.593 párvulos. Trabajan un total de 3.869 trabajadoras y trabajadores de escuelas, liceos y jardines VTF, de ellos 1.871 son docentes, 1.552 asistentes de la educación, 118 educadoras y educadores de párvulos, 252 asistentes de párvulos y 76 auxiliares de servicio.
El director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza, señaló que “nuestro objetivo fundamental es que nuestros niños y niñas, más de 19 mil en el territorio, puedan lograr los mejores aprendizajes posibles. Cuando un niño aprende en la escuela, se está construyendo un buen proyecto de vida para que sea un real aporte a una sociedad en la que podamos vivir en paz, en armonía, en proyectos que permitan efectivamente construir mejores días para la comunidad que existe en nuestro territorio, en nuestra región y en nuestro país”.
Por su parte, el alcalde Mario Aros indicó que “Vicuña está disponible para ser un socio estratégico del SLEP Elqui, porque aquí hay voluntad, hay capacidad y hay amor por la educación pública”.