- A través de este programa del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, se busca promover la diversidad cultural, el dialogo intercultural y la cohesión social.
Bajo el lema “la expresión de la diferencia” se lanzó este lunes (14) en el liceo David León Tapia de Tongoy la VI Semana de la Educación Artística (SEA) , iniciativa organizada por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio en conjunto al Ministerio de Educación, Universidad de Chile y Balmaceda Arte Joven.
A través de este hito, se busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística, promoviendo la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.
Al respecto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Isabel Correa, señaló que “el foco de esta nueva versión está en la promoción de la diversidad como fuente de riqueza y aprendizaje por lo que nuestro trabajo irá en la línea que niños, jóvenes y docentes exploren las diferencias que existen en nuestro contexto social, indagando sobre la propia y la de otros”.
Asimismo destacó que “la principal impronta de esta celebración es promover la articulación de actores y prácticas artísticas, considerando como un desafío para este año el transformarse en un proceso educativo extendido, en el que la experiencia sea una herramienta que favorezca la creatividad y potencie nuestros espacios formativos”.
Por su parte, el Seremi de Educación, Luis Tello, indicó que “muy felices de haber recibido esta invitación de esta escuela que permite a través de este programa de la semana artística, celebrar y sensibilizar a la comunidad internacional y la localidad de Tongoy en la importancia de la educación artística, promoviendo la diversidad cultural, el dialogo intercultural y la cohesión social que es muy importante para el desarrollo de nuestros estudiantes”.
¿Color Piel? Es el nombre de proyecto con la se trabajará durante esta versión en donde se hace una invitación a niños y a niñas autorretratarse y reflexionar acerca de la búsqueda del color piel propio.
Durante esta semana se espera que los alumnos de las escuelas participantes, elaboren sus autorretratos y que el viernes 18 de mayo, estos sean dispuestos en el espacio público (fachadas de edificios, espacios culturales, escuelas; plazas, escuelas, entre otros).
Fuente: Comunicaciones, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.



