Inversión en educación supera los $ 10 mil millones en Combarbalá. Autoridades de Educación informaron avances en Gobierno en Terreno

Martes 08 de Septiembre, 2015

Una inversión superior a los 10 mil millones de pesos en educación está ejecutando el gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet en la comuna de Combarbalá, en fortalecimiento a la educación pública, pintura a establecimientos, proyectos deportivos y artísticos, mejoramiento de escuelas, Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior y la moderna construcción de la nueva Escuela América.

Así lo dio a conocer, el Seremi de Educación, Pedro Esparza y el jefe del Departamento de Educación de Limarí, Francisco Alfaro, quienes informaron a la comunidad educativa y vecinos los avances en educación, en el marco del gobierno en terreno, realizado este lunes en dicha comuna.

En la primera actividad, las autoridades de educación, junto al alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo dialogaron con estudiantes y profesores del Liceo Samuel Román Rojas, en la que informaron del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) que asegura el ingreso gratuito a las Universidades y Centros de Formación Técnica, del 15% de alumnos vulnerables con mejor rendimiento, de cada liceo municipal. Este año 2015, se realiza en 14 comunas de la región, que cuentan con liceos, entre ellas Combarbalá, con una inversión regional, superior a los $ 683 millones.

La alumna de tercero medio, Francisca Orrego, con un promedio de un 6,5, indicó que “soy la primera de mi familia que puedo entrar a la universidad, siento que se está dando una oportunidad grande. Me da la motivación para poder sacar mejores notas, y poder lograr mis sueños”.

El Director del Liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá, Eliseo Antiquera, señaló que “hay que valorar la reforma educacional, hay que considerarla y es importante ya que estamos destruyendo lo que implica esa brecha social, y estos programas apuntan hacia eso”.

Luego se entregó material deportivo a las escuelas Estrella de Belén, Escuela Paul Harris, Escuela Juanita Fernández Solar y Escuela América, consistente en colchonetas, conos, cuerdas, balones, entre otros, por $ 2 millones. Además dos de las escuelas se adjudicaron talleres deportivos por $ 1 millón cada una.

Construcción Nueva Escuela América

Las autoridades, junto al director y centro de padres y apoderados inspeccionaron la construcción de la nueva Escuela América, la que lleva más de un 43 % de avance, con una inversión que supera los $ 9 mil 700 millones, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

El Seremi de Educación, Pedro Esparza expresó que “cuando decimos que en el contexto de la reforma educacional, aspiramos a que nuevamente la educación pública, sea el eje central de nuestro sistema escolar, así lo estamos reflejando, a través de ésta infraestructura que es de primer nivel, y que va a permitir mejorar los aprendizajes de los niños y niñas. Estamos demostrando, que la reforma educacional, no es solamente un conjunto de grandes proyectos, sino que de realidades que se van instalando a lo largo y ancho de nuestro país”. Consultado por la calidad de los materiales utilizados en la construcción, y si cumplen con los estándares, afirma que “confío plenamente en la responsabilidad y en la inspecciones de la Dirección de Arquitectura”, comprometiéndose a consultar sobre esta inquietud, al Director Regional, Patricio Trigo.

El alcalde Pedro Castillo, destacó que “es el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con la educación de nuestra comuna, que ha hecho posible un anhelado sueño de contar con un establecimiento, que permita avanzar hacia la jornada escolar completa, y entregándoles las condiciones estructurales, que estén dentro de todas las normas nacionales e internacionales, apuntando hacia la calidad de la educación de nuestros hijos. Esta obra es para el beneficio de la educación y para el cierre de brechas en la educación en Combarbalá”.

El Director de la Escuela América de Combarbalá, Esteban Alarcón, señaló que “los estudiantes se merecen una educación de calidad. Esta infraestructura nueva, que es muy hermosa, acogedora, es un espacio adecuado, para que los niños puedan aprender, es un gran aporte a la comuna.” En la actualidad tienen una matrícula de 687 estudiantes, y se proyecta a aumentar a 800 alumnos, y atender a sectores rurales”.

La construcción comprende 2 grandes módulos: la Escuela y el Gimnasio, además se consultan la urbanización de calles del sector, accesos vehiculares y patios interiores. La Escuela se ejecuta en base a hormigón armado tanto en muros como losas, con perfilería de metalcon como estructura de cubierta, plancha de acero prepintado como cubierta. Como terminaciones comprende estucos exteriores e interiores, hormigones a la vista, doble piel y quiebravista en base a plancha perforada y prepintada, ventanas de aluminio con vidrios y policarbonato, pavimentos de cerámica, vinilo y baldosas microvibrada. Se incluye las butacas, tanto para el salón auditorio, como para el gimnasio (asientos). Instalaciones completas de alcantarillado, agua potable fría y caliente y electricidad; las corrientes débiles y de computación se entregarán canalizadas. El predio donde se construyen los edificios posee una superficie de 3,29 hectáreas; la escuela se proyecta con una superficie de 4.413,44 m2 y el Gimnasio con 4.656,86 m2.

Por la tarde, las autoridades participaron en un diálogo con padres y apoderados, informando los avances en los proyectos de la Reforma Educacional, en el centro cultural Nemesio Antúnez.