Un total de 216 docentes y estudiantes de 54 establecimientos educacionales de la región, se capacitaron como tutores del Proyecto Mi Taller Digital del programa Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación, que busca promover en los estudiantes el desarrollo de las Habilidades TIC para el Aprendizaje, a través de la implementación de talleres extracurriculares.
Esta iniciativa entrega equipamiento para desarrollar los talleres en las temáticas de Creación de Videojuegos, Brigadas Tecnológicas, Producción de Video, Cómic Digital y Robótica, capacitando a 2 docentes y 2 estudiantes por establecimiento, para que realicen el taller. La primera implementación del taller es acompañada y asesorada por una institución formadora que realiza la capacitación.
La estudiante de séptimo básico, Génesis Ossandón, de la Escuela Diaguitas de Chalinga en la comuna de Salamanca, manifestó que el taller de producción de videos “me ha encantado, he aprendido bastante de computación y tecnología. Me ha ayudado mucho a aprender más sobre hacer un video y editarlo”.
El director Fernando Álvarez, de la Escuela Berta Hidalgo Barahona de Tahuinco, en la comuna de Salamanca capacitado en la producción de videos dice que “me ha parecido muy interesante el trabajo que hemos realizado junto con los niños y monitores para llevarlo a la escuela. Creo que es una buena herramienta la que podemos desarrollar en lenguaje y en manejo de las tecnologías. Esperamos replicarlo de la mejor forma posible”.
Los talleres están dirigidos a estudiantes entre 5º básico y 4º medio, y tienen una duración de 10 sesiones de 2 horas cada una. Al participar en el proyecto, el establecimiento se compromete a realizar una o más réplicas de forma autónoma.
Las temáticas son: Creación de Videojuegos: Los estudiantes abarcan los elementos necesarios para resolver el desafío de crear escenarios, sensaciones, ambientaciones, personajes e historia a través de una herramienta editora; Brigadas Tecnológicas: Prepara a los estudiantes para diagnosticar, mantener y administrar recursos computacionales. Trabaja la mantención básica de un equipo, las configuraciones y conexiones necesarias para su funcionamiento en red, entre otros; Producción de Video: A través del uso de las tecnologías, los estudiantes diseñan y crean contenidos audiovisuales: construcción de guiones, registros audiovisuales, edición de los videos creados y la publicación de los mismos; Cómic Digital: El taller permite diseñar guiones y crear historias digitales ilustradas (pictogramas), en el marco de los gustos, intereses y preferencias de los estudiantes; y Robótica: Los estudiantes diseñan, arman y programan robots para resolver entretenidos desafíos, de manera que adquieran diferentes funcionalidades.