En el Salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación se realizó este 17 de octubre, el acto regional “Chile Saluda a sus Profesores y Profesoras”, ocasión en que se distinguió a 37 docentes de la educación pública, de las 15 comunas de la región, elegidos por haber obtenido un buen resultado en el proceso de encasillamiento en el nuevo Sistema de Desarrollo Profesional Docente, o por tener un buen desempeño con estudiantes con alta vulnerabilidad social o geográfica, o por implementar metodologías de innovación pedagógica en el aula.
Los docentes recibieron un reconocimiento por su vocación y compromiso por desarrollar los talentos de niñas, niños y jóvenes de la Región de Coquimbo, contribuyendo a su formación como personas, con una educación de calidad, inclusiva e integral.
El Seremi de Educación, Pedro Esparza señaló que “para nosotros es muy grato y emotivo entregar un reconocimiento a 37 docentes de las distintas comunas de nuestra región. Estamos celebrando el día del maestro. Para nosotros los profesores son un actor fundamental dentro de este proceso de Reforma Educacional. Estamos mejorando sustancialmente sus condiciones de vida y de trabajo, y por lo tanto, confiamos en que vamos a ir avanzando de manera significativa en mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos en la medida, que el docente esté más tranquilo, más apoyado, más integrado dentro de nuestro sistema escolar”.
Una de las profesoras reconocidas fue Maury Galleguillos Rodriguez de la Escuela de Huatulame de la comuna de Monte Patria, con 18 años de experiencia pedagógica en matemáticas, calificada como Experto II en Carrera Docente; y buen desempeño en contexto de vulnerabilidad social y geográfica; preocupada de su desarrollo profesional y el de sus pares. Es docente coordinadora de la red de educación de matemática de su establecimiento y actualmente es Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica del mismo. “A partir de las comunidades de aprendizaje que tienen la función de mejorar las prácticas y la reflexión pedagógica. Una escuela y un profesor que no reflexiona acerca de su práctica no mejora, por lo tanto, instalamos en nuestro establecimiento comunidades de aprendizaje en distintas áreas. Estoy muy contenta por este reconocimiento. Llevo 18 años en este maravilloso trabajo, y que me reconozcan ahora me hace feliz”.
A la ceremonia, presidida por el Seremi de Educación, Pedro Esparza, asistió el Concejal Robinson Hernández, el Consejero Regional Eduardo Alcayaga, el Director Regional de Junaeb John Cortés, los Jefes Provinciales de Educación de Elqui (S), Eduardo Carvajal; de Limarí, Francisco Alfaro; de Choapa Wilfredo Torrejón y Jefes de los Departamentos de Educación Municipales, entre otras autoridades.