En la sede del Colegio de Profesores de Illapel y con la presencia de dirigentes gremiales, autoridades regionales, provinciales y comunales se efectuó la constitución del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente de la Provincia de Choapa, iniciativa que es parte de los compromisos del Programa de Gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, en materia de educación.
“Este Comité es avance significativo para que los profesores se puedan capacitar, principalmente en el tema de perfeccionamiento. Una jornada recomendable para los profesores, los dirigentes. Esperamos sacar buenas conclusiones, que vayan en beneficio de todo el magisterio”, subrayó el Presidente del Colegio de Profesores de Choapa, Erick Zelada.
Estamos materializando las iniciativas de la Reforma Educacional, aseveró el Seremi de Educación, Pedro Esparza. “En Política Nacional Docente nos importa mejorar la formación de los docente y sus prácticas en un espacio que corresponda, que reciban refuerzo y el aporte que se requiere, de acuerdo a su propia experiencia y realidad. Por eso, los estamos constituyendo de forma provincial. En la primera etapa será levantamiento de un diagnóstico y de información. Luego comenzaremos a trabajar, en lo que nos une a todos, de tener un mejor sistema escolar, más equitativo, equilibrado y que entregue una educación de calidad a nuestros niños del siglo XXI”.
Es un compromiso del programa de la Presidenta Bachelet, destacó el gobernador de la Provincia de Choapa, Patricio Trigo. “Este Comité va a poder levantar información, diagnosticar, planificar y sobre todo coordinar acciones de adecuadas a las necesidades de la provincia de Choapa. Valoro profundamente ésto, porque las realidades de las provincias son muy distintas e incluso en la región. Nos va a permitir desarrollar este levantamiento de información. Hoy día damos un paso en su creación, pero va a ser un trabajo que se va a desarrollar en el tiempo, y donde los actores principales son nuestros docentes, representado por su gremio”.
La iniciativa es un compromiso del Programa de la Presidenta Bachelet, el de constituir en cada provincia y región, un comité cuya función sea planificar y coordinar acciones de formación continua adecuadas a las necesidades regionales, con el fin de incorporar las particularidades territoriales y también aquellas especificidades propias de los y las docentes que se desempeñan en estas áreas.
Se constituirán 42 Comités Locales, uno en cada Provincia. Además de planificar y coordinar acciones de formación continua para docentes, adecuándolas a las necesidades locales, tendrán la tarea de identificar necesidades de desarrollo profesional docente (DPD) en su territorio, contrastarlas con oferta de perfeccionamiento disponible y establecer prioridades en el diseño y ejecución de acciones de DPD, entre otras. Este es el segundo Comité Provincial que se constituye en la región, luego de Elqui, beneficiando a profesores de colegios municipales y particulares subvencionados de la provincia de Choapa.