Programa de Educación Intercultural Bilingüe incorpora un Educador Tradicional Indígena al aula

Miércoles 07 de Septiembre, 2016

El Ministerio de Educación, a través del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) en el sistema escolar, está fortaleciendo la enseñanza de la lengua, cultura, historia y cosmovisión de los pueblos originarios, cumpliendo así con el compromiso presidencial que “en el marco la reforma a la educación, se impulsará la implementación de una educación intercultural para todos los chilenos y chilenas que garantice la integración de contenidos sobre historia y cosmovisión indígena en toda la enseñanza (…)”.

Este programa promueve la sensibilización intercultural y fortalecimiento de las competencias en todos(as) los(as) estudiantes para que puedan transitar por diferentes perspectivas culturales de manera fluida, busca la revitalización y desarrollo de Lenguas y Culturas Originarias y su implementación curricular, además de la incorporación del Educador Tradicional Indígena a los procesos pedagógicos donde se incorpora de manera formal a educadores de saberes originarios a los establecimientos educativos.

Para intercambiar experiencias y dar a conocer los logros obtenidos se realizó la primera mesa territorial y capacitación para los Educadores Tradicionales y Profesores Mentores de los seis colegios de la región  que trabajan en el  Programa (PEIB). en la jornada participaron desde la Provincia de Elqui la  Escuela Juan Torres Martinez de Vicuña, el Colegio Manantiales de La Serena y Escuela Huachalalume de Coquimbo, de la Provincia de Limarí asistió la Escuela América de Combarbalá y del Choapa estuvieron presente la Escuela Valle del Choapa y la escuela Los Perales de Illapel.

Los expositores invitados fueron Necul Painemal docente y profesional del área cultura y educación de la Conadi, y Héctor Orellana, Jefe del Departamento de Educacion Regional del Mineduc, quien valoró esta instancia y señaló que se están haciendo las adecuaciones necesarias para incorporar la Educacion Intercultural Bilingüe  definitivamente en el contexto curricular escolar cumpliendo con el compromiso presidencial.

Cabe señalar que cada año el MINEDUC convoca a los sostenedores de establecimientos municipales y particulares subvencionados a postular a los fondos que entrega el Ministerio de para apoyar la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Los fondos están enfocados al impulso y fortalecimiento de iniciativas EIB para su proyección y apropiación autónoma por parte de los establecimientos, como también impulsando nuevas estrategias para la proyección y desarrollo de la Educación Intercultural de los próximos años. El elemento central de este apoyo es el financiamiento para la incorporación del Educador Tradicional Indígena, pilar central de las iniciativas EIB, en los procesos educativos de los establecimientos.