Este martes, la seremi de Educación, junto al Consejo Local del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera y el Liceo Carmen Aurora Rodríguez Henríquez, llevó a cabo el Conversatorio Educativo: Construyendo Convivencia, una instancia de diálogo y reflexión que reunió a estudiantes, docentes, asistentes de la educación y al presidente del Consejo Local, Jorge Pablo Gallardo Gallardo, con el objetivo de abordar estrategias para fortalecer la convivencia escolar.
La actividad se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa, que busca promover entornos inclusivos y respetuosos en las comunidades escolares. Durante el encuentro, se desarrollaron conversatorios y espacios participativos orientados a prevenir conflictos y fomentar prácticas de colaboración y respeto mutuo.
Un punto destacado de la jornada fue la muestra gastronómica preparada por los estudiantes de Educación Media Técnico-Profesional, especialidad de Gastronomía, quienes presentaron diversas creaciones culinarias en el Taller de Gastronomía del liceo, evidenciando el talento y las competencias adquiridas en su formación técnica.
Como parte de la jornada, se realizó además la charla especializada “Desafíos de la resolución de conflictos en el marco de la política de convivencia educativa”, dictada por Marcela Ogalde, experta del programa A Convivir Se Aprende de la Universidad de La Serena. Este espacio estuvo dirigido a docentes y encargados de convivencia escolar, entregando herramientas prácticas para enfrentar desafíos relacionados con la resolución de conflictos en el ámbito educativo.
El seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, destacó que “Como Ministerio de Educación, estamos priorizando la mejora de la convivencia escolar y la salud mental en nuestras comunidades educativas como parte fundamental del Plan de Reactivación Educativa. Programas como Habilidades para la Vida y A Convivir Se Aprende están beneficiando a miles de estudiantes en nuestra región. En Coquimbo, hemos trabajado intensamente para implementar estas iniciativas, con el apoyo de JUNAEB y la Universidad de La Serena. Nuestro compromiso es fortalecer los espacios educativos como entornos seguros, de respeto y aprendizaje integral para todos los integrantes de la comunidad escolar.”
Liceo Carmen Aurora Rodríguez Henríquez de Tongoy
Fundado en el año 2000, el Liceo Carmen Aurora Rodríguez Henríquez de Tongoy se ha destacado por la implementación de especialidades Técnico-Profesionales como Acuicultura y Gastronomía, ajustadas al contexto productivo local. Actualmente, el establecimiento cuenta con una matrícula de 370 estudiantes y se caracteriza por su activa participación en iniciativas que fortalecen la educación integral y la convivencia escolar.