Niños y niñas de La Higuera acceden a herramientas tecnológicas con programa Me Conecto para Aprender

Miércoles 21 de Junio, 2017

Según una encuesta aplicada a estudiantes de séptimo básico de la educación pública cuando eligió el modelo del computador del programa Me Conecto para Aprender de la Reforma Educacional que impulsa el gobierno, más del 42% respondió que actualmente no tiene computador en su casa ni tampoco uno de uso personal, y más de un 25% no tienen ningún tipo de acceso a Internet.

Esta es la realidad de viven muchos niños y niñas de La Higuera, que ahora cambiaron su situación accediendo a herramientas tecnológicas, recibiendo computadores portátiles de última generación del programa “Me Conecto para Aprender”, que beneficia a estudiantes de 7° básico de todos los establecimientos públicos, iniciativa que cumple su tercer año, como parte de la Reforma Educacional, del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

La apoderada Juana Leyton de la Escuela Pedro Pablo Muñoz señaló que “estoy muy contenta, Mi nieta nunca había tenido computador con internet. Yo no sé leer, soy la abuelita. Era difícil hacer las tareas. Con esto tiene que superarse. La voy a ayudar, para que sea otra persona”.

El Seremi de Educación Pedro Esparza manifestó estar “muy contento. Para nadie es desconocido que La Higuera, es una de las comunas más postergadas de la región. Cuando entregamos estos apoyos y otros que hemos desplegado durante estos tres años, estamos cambiando las cosas. En este caso, estos alumnos difícilmente van a acceder a la computación porque los padres no tienen los recursos. Nos importa la formación integral y entregar las herramientas que ellos merecen para desarrollar mejores aprendizajes”.

El Director de Junaeb, John Cortés afirmó que “generamos oportunidades, a través de la entrega de computadores y mejoramos los procesos de aprendizaje con el acceso gratuito a internet. Pero también el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través de JUNAEB está preocupado de los mapas nutricionales con obesidad y sobrepeso de los estudiantes. Por eso, este año entregamos la pulsera inteligente que mide la actividad física de los estudiantes”.

El alcalde de La Higuera Yerko Galleguillos expresó que “en una comuna como La Higuera, tan dispersa geográficamente y carente de servicios y conectividad. Tener esta herramienta significa un cambio importante no sólo en el niño, sino que en la familia. Los niños le enseñan a navegar al papá, la mamá, los hermanos más grandes, y que a lo mejor no tuvieron esta oportunidad. Hoy día la están aprovechando de esta manera. Esto es muy gratificante para nosotros. Como municipio agradecemos cada acción que realiza el gobierno en esta comuna”.

En Los La Higuera el programa “Me Conecto para Aprender” benefició a  51  estudiantes y sus familias quienes recibieron un computador portátil, banda ancha móvil y además una pulsera reloj que mide la actividad física con una inversión superior a los  15  millones de pesos  ($15.774.300). En la provincia de Elqui son 2.166  estudiantes beneficiados, con una inversión de más de 670 millones de pesos ($670.033.800).En tanto, en la región son 4.504 estudiantes, con una inversión superior a los 1.300 millones de pesos (1.393.087.200).

La Reforma Educacional garantiza el derecho a una educación de calidad, y entre sus acciones de Fortalecimiento de la Educación Pública, desarrolla el programa “Me Conecto para Aprender”, que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información.

Qué recibe el estudiante: Un computador portátil con 12 meses de garantía de tres modelos que eligió: Ultraportable – Gráfico o Convertible no Datachable; Banda Ancha Móvil por 12 meses, con garantía; 1 pendrive de 32GB; Pulsera inteligente de monitoreo de actividad física; Mochila para transportar el computador portátil; Software de rastreo; Set de cartillas informativas sobre el programa y las garantías del equipo, dirigido a padres y/o apoderados; Guía de recursos y portales educativos contenidos en el computador portátil y Acceso a software educativos digitales y páginas web, que potencia el uso educativo del computador.

Junto al equipo se entrega una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física del Plan “Contrapeso” de JUNAEB. La pulsera tiene un Contador de calorías; Podómetro: permite contar pasos; Monitor de sueño. Además, permite enlazar al teléfono y recibir notificaciones de redes sociales y llamadas. Tiene pantalla touch y una batería de 160 horas de duración.

Los requisitos es que los estudiantes deben estar matriculados en establecimientos públicos en séptimo básico y/o tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas al 31 de marzo; Ser estudiante regular de un establecimiento público; No haber sido beneficiario del “Yo Elijo Mi PC” o “Me Conecto para Aprender” los años anteriores (2013 al 2016).