Hasta el 27 de marzo postulaciones a proyectos de Enlaces del Mineduc

Viernes 24 de Marzo, 2017

Establecimientos educacionales de la región tienen hasta el lunes 27 de marzo  para postular a los proyectos del programa Enlaces, Centro de Educación y Tecnología, del Ministerio de Educación, en la página web www.comunidadescolar.cl; en la cual el sostenedor con su RUT y clave de subvenciones podrá realizar la postulación para cada uno de los establecimientos invitados.

Los proyectos de esta convocatoria Enlaces 2017 son “Mi Taller Digital” que busca instalar capacidades pedagógicas y tecnológicas en los establecimientos educacionales, a través de una estrategia que fomenta la autonomía en la implementación de talleres extracurriculares con uso de tecnología, favoreciendo así el desarrollo de las Habilidades TIC para el Aprendizaje (HTPA) en los estudiantes. Las categorías son: Cómic Digital, Producción de Video y Robótica Inicial.

La segunda área para postular son “Tecnologías de Acceso Universal para la Educación” cuyo objetivo es favorecer el acceso, la participación, permanencia y aprendizaje de estudiantes en situación de discapacidad y de enfermedad a través del uso de TIC. Las categorías que conforman este proyecto son: TIC y Retos Múltiples, TIC y Escuelas Hospitalarias y TIC y Accesibilidad Cognitiva.

En la Región de Coquimbo son 56 establecimientos públicos – municipales y particulares subvencionados los invitados a postular,  y serán sus sostenedores quienes deberán confirmar o rechazar su participación en www.comunidadescolar.cl  

 Enlaces, es el Centro de Educación y Tecnología (CET) del Ministerio de Educación, que nace en 1992 con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, mediante la informática educativa y el desarrollo de una cultura digital. Trabaja con todos los colegios subvencionados de Chile, entregando estrategias de enseñanza con el uso de tecnología, capacitando profesores, ofreciendo talleres para estudiantes y disponibilizando recursos educativos digitales e infraestructura.