Más de 400 Educadoras y Docentes se capacitan en uso de Tablet para fortalecer prácticas pedagógicas en matemáticas. Se han entregado 2.403 tablet a 89 establecimientos de la región

Viernes 07 de Octubre, 2016

Más de 400 educadoras (es) de párvulos, docentes y técnicos y asistentes de la educación del primer nivel de transición NT1 (pre-kínder), segundo nivel de transición NT2 (kínder) y 1° básico de escuelas municipales de la región se están capacitando en el uso de Tablet, para fortalecer la innovación de las prácticas pedagógicas en matemáticas, a través de un modelo que permite el acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

El proyecto “Tablet para Educación Inicial”, es una iniciativa que impulsa el gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, a través del programa Enlaces, el Centro de Educación y Tecnología y la División de Educación General del Ministerio de Educación.

El curso completo se dividió en 1 jornada presencial, trabajo en plataforma virtual y acompañamiento en aula, a cargo de la empresa  Internacional Center. La educadora de párvulos del Colegio Pedro Aguirre Cerda de La Serena, Rommy Morales afirma que “estamos desde el año pasado usando las Tablets, y ha significado bastantes avances, porque los niños son tecnológicos. Nos facilita el interés en común que ellos tienen con la tecnología para que podamos canalizar la asignatura de matemática, que en algunos casos nos es muy fácil de trabajar. Es muy didáctico, con material concreto; y nos ha servido porque los niños estén mucho más motivados e interesados, en el trabajo en equipo, compartir y se desarrollan un montón de habilidades”.

Para el Seremi de Educación Pedro Esparza significa que la Reforma Educacional se despliega a través de un conjunto de acciones. “Aquí tenemos un muy buen ejemplo. Desde 2014 hemos entregado Tablet a los establecimientos para que trabajen con software orientados a una forma novedosa de enseñar las matemáticas, que es uno de los déficits que tenemos dentro de nuestro sistema escolar. Aquello, lo hemos reforzado con capacitaciones para los docentes. Hemos tenido una tremenda acogida. Son más de 400 docentes y educadoras /es de párvulos que se han familiarizado con estas metodologías que significa acercar a nuestros niños a las tecnologías, con un sentido pedagógico y de mejorar los aprendizajes”.

El gobierno garantiza que todas las aulas desde Pre-Kinder hasta 1º Básico, dispondrán de tablets para potenciar los aprendizajes y las competencias digitales. En la región de Coquimbo se han entregado 2.403 tablet a 89 establecimientos. Al final del gobierno se espera beneficiar a cerca de 2.500 establecimientos a nivel nacional.

La iniciativa contempla asesoría y capacitación del equipo docente y el seguimiento por parte del Ministerio de Educación para evaluar la implementación. Los Tablet se entregan junto a las maletas de almacenamiento y carga de los dispositivos, aplicaciones para el apoyo de los contenidos matemáticos de los niveles educativos y material educativo didáctico concreto.