Ministerio de Educación aborda uso de recursos SEP y Ley de Inclusión Escolar con Departamentos de Educación Municipales. Trabajo entre Mineduc y Asociación de Municipios de Coquimbo

Jueves 21 de Julio, 2016

Una alianza de trabajo colaborativo está realizando la Asociación de Municipalidades Capítulo IV de Coquimbo con el Ministerio de Educación, a través de la Seremi, Departamentos Provinciales de Educación y Superintendencia de Educación, para abordar ciertas problemáticas y demandas de los Departamentos de Educación Municipales, sobre uso de recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), fiscalizaciones, aplicación de la normativa de la Ley de Inclusión Escolar y el tránsito al Sistema de la Nueva Educación Pública, con la creación de los Servicios Locales de Educación, entre otras materias.

En el Liceo Mistraliano de Paihuano de desarrolló una nueva jornada informativa convocada por la Asociación de Municipalidades Capítulo IV de Coquimbo y los Departamentos de Educación, así lo señaló el Jefe del Departamento de Educación Municipal de Coquimbo, Jaime Valenzuela quien señaló que “es la cuarta reunión que tenemos como agrupación de Jefes de los Departamentos Municipales de Educación. Los puntos centrales tienen que ver como se está trabajando con la Superintendencia de Educación, desde los temas relacionados con transporte escolar, la modalidad de fiscalización que se realiza a cada establecimiento. Esta es la décima parte de los temas que tenemos que conversar. Es un pequeño avance super genérico, cada DAEM tiene problemáticas distintas. Son tres puntos críticos: el transporte, las fiscalizaciones y los instructivos. Como primer acercamiento es positivo, pero nos queda mucho por realizar”.

En respuesta a estas inquietudes, el Seremi de Educación Pedro Esparza manifestó que “los municipios administran en el presente y en el futuro cercano, la educación pública de la región, y obviamente enfrentan muchas dificultades. La disposición del Mineduc es ir despejando esas dificultades, e ir fortaleciendo la educación pública. Ahora, hemos entregado recursos económicos; y queremos como lo hemos dicho de un comienzo, que este trabajo lo hagamos en conjunto. Vimos las dificultades que enfrentan con el trabajo de la Superintendencia de Educación, con situaciones puntuales del transporte escolar, y les abrimos algunas opciones para canalizar estas complicaciones con dictámenes de la Superintendencia. La reunión fue fructífera. Nos interesa que se realice cotidianamente, para que ambas partes generemos insumos, y tener una relación fluida con el conjunto de los municipios”.

El Director Regional de la Superintendencia de Educación Francisco Brizuela explicó “que abordamos algunas de las problemáticas, respecto del uso de los recursos, particularmente de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Pero además esta reunión sirvió para exponer algunas de las modificaciones que hoy día está teniendo el sistema educativo. Estamos modificando nuestros instrumentos y herramientas, adecuándolos para la implementación de la Ley de Inclusión Escolar. Y aprovechamos de exponer algunas ideas, respecto al trabajo colaborativo coordinado con el Ministerio de Educación y la Agencia de la Calidad, en el marco de la implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación”.